Geografía física [
editar]
Rumania es un país de la
Europa del Este, más concretamente de la Europa centro-oriental, situado en la zona carpático-danubiana y con fronteras al norte y al noreste con
Moldavia y
Ucrania, al sur con
Bulgaria, al suroeste con
Serbia y
Montenegro, al noroeste con
Hungría y al sureste con el
Mar Negro.Al sureste de
Rumania se encuentra el
Mar Negro, mar en el que desemboca el
Danubio, río que pasa por el sur y este de este país y que hace de frontera natural con
Bulgaria.
Rumania es un país con llanuras al sur y al este y montañas en el resto (los
Cárpatos).Rumania está situada al sureste de Europa, entre los 43-37'07" y los 48-15'06" latitud norte y 20-15'44" y 29-41'24" de longitud este, ocupando aproximadamente 480 km de norte a sur y 640 km de este a oeste. El Danubio forma la frontera sur del país, entrando en el Mar Negro por un
delta.La superficie de Rumania es de 237.000 km2El territorio rumano se configuró en el
terciario, cuando se levantó la cadena de los Cárpatos, que constituyen el elemento morfológico esencial del país. Conformados en el curso de la
orogénesis alpino-himalaya, los Cárpatos pueden considerarse como una continuación de los
Alpes, aunque su estructura es menos compacta. Los Cárpatos Orientales están constituidos por tres cadenas paralelas, orientadas de norte a sur. Con una altitud media de 1.200-1.350 m, alcanzan su punto culminante en el monte
Pietrosu de 2.305 m, en el extremo septentrional de la cadena.Perpendiculares a los
Cárpatos Orientales, en dirección este-oeste se extienden los Cárpatos Meridionales, con su cumbre más elevada en el
monte Moldoveanu (2.543 m). La sección rumana del sistema de los Cárpatos comprende también al este un conjunto montañoso aislado, el de los
montes Apuseni.
Transilvania, que se encuentra rodeada por estas cadenas montañosas, es una zona de ahondamiento
tectónico , en la cual se han acumulado depósitos marinos y fluviales, predominantemente terciarios. Es un conjunto de colinas alternadas con amplios valles, con una elevación media de 500 m, que desciende suavemente hacia la llanura húngara. Desde la vertiente sur de los
Cárpatos Meridionales hasta el Danubio se extiende la llanura de Valaquia, constituida por aportes aluvionales recientes del Danubio. Separada por el curso del
Prut del Estado homónimo se encuentra
Moldavia, en parte llana y en parte poblada de colinas, constituida por arenas y arcillas terciarias que se alternan con estratos aluvionales más recientes.Está formada por tres grupos principales, concéntricos: la meseta de
Transilvania, los Cárpatos y Las Tierras Bajas. Los bosques ocupan casi el 30% del territorio. La meseta Transilvania situada en el centro del país está rodeada de los Carpatos al Norte y Este y los
Alpes Transilvanos hacia el sur. Los Carpatos se dividen en dos grandes cadenas: los Carpatos Orientales y los
Meridionales (los Alpes Transilvanos). Los Carpatos Orientales se extienden desde la Frontera de Rumania con Ucrania y en general son formaciones volcánicas con yacimientos de
cobre,
zinc, sal y
petróleo. Los Alpes Transilvanos se extienden hasta el Danubio, contienen el pico más alto del país,
Moldaviano (2.543 m.). Presentan superficies no muy abruptas, cubiertas de pastos aprovechados por el ganado ovino. Las Tierras Bajas, constituidas por los llanos del Oeste son unas ricas áreas agrícolas para los cultivos de cereales y plantas industriales.
Población [
editar]
La distribución de la población es más bien homogénea, con la excepción del
delta del Danubio, poco poblado por sus condiciones naturales. La densidad media es de 96 hab/km2. El 90 % de la población está constituido por rumanos de lengua latina. El resto pertenece a minorías
húngara (
Transilvania),
alemana (que ha emigrado mayoritariamente a Alemania),
ucraniana,
rusa, zíngara, etc.
Rumania es un país poco urbanizado, ya que aún más del 45 % de sus habitantes vive en el medio rural. Casi la quinta parte de su población urbana se concentra en la capital,
Bucarest. Existe, no obstante, una red equilibrada de ciudades medianas, como
Ploiesti,
Craiova,
Braila,
Galati,
Iasi,
Cluj, etc.
Fauna y flora [
editar]
Fauna de Rumania: Oso pardo
Más de un tercio del territorio del país está cubierto de bosque y la fauna es una de las más ricas de Europa, incluyendo lobos, osos (viven 8.000 ejemplares), gamos, linces y cabras monteses.
Según
WWF, el territorio de Rumania se reparte entre seis
ecorregiones:
Bosque templado de frondosasBosque mixto de Europa central, en partes del centro y del noreste
Bosque estepario de Europa oriental, en el este
Bosque mixto de Panonia, en el oeste
Bosque mixto balcánico, en el sur
Bosque templado de coníferasBosque montano de los Cárpatos, en los Cárpatos
PraderaEstepa póntica, en el sureste
Hidrografía [
editar]
Rumania tiene muchos lagos montañosos, así como lagunas en las costas del Mar Negro. El río más importante es el majestuoso
Danubio, constituyendo la frontera natural del sur del país, desagua en el
Mar Negro formando un delta y cuyo recorrido por tierras rumanas es de 1.075 Km.
Al sur del país está el Danubio, río más importante de Rumania, con un recorrido de 1.075 Km. (del total de 2.850 Km por los que transcurre este río). Otros ríos son el
Mureş,
Olt,
Prut,
Siret, Ialomita, Somes, Arges, Jiu, Buzau y Bistrita. En Rumania hay aproximadamente 2.300 lagos. Los más conocidos son:
Razelm (415 km2), Sinoe (171 km2), Brates (21 km2) Tasaul (20 km2),
Techirghiol (12 km2), Snagov (5,8 km2).